Las líneas 1 y 2 se expanden hasta Tetuán y Cuatro Caminos respectivamente. Pero hubo más cambios en la línea 2 con la creación del Ramal Goya-Diego de León, que a partir de 1958 sería el inicio de la línea 4.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKDkJDzEyiM64CskiG97VYKA-4-c07NejRntFI8LFFcQsCCtGiq2n6Dr2vvMi889n-YH0MCh_bbQuxEzczF99IySN3D1ByGXnMbyCopgZwPZ45XDUuWc0kRll5bDD4_LpAzo-HU6hm5w4/s320/1927b.jpg)
La Guerra Civil
Durante la guerra civil se encuentra en marcha la obra de construcción del primer tramo de la línea 3, que se inaugura en 1939. Esta línea unía Sol con Embajadores. Sin embargo cinco días después se cerró por la ocupación de Madrid debido a la guerra. En los tres años siguientes las tropas de Franco asediaron Madrid pero el metro volvió a ponerse en marcha casi sin problemas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrtRwfMjBDVXY_r7SrzAe8WtSd5s8JdMjDPCoTqJ_DZUJ73MzEdXCf4P90GDsIPgOvVXWrsakVaeV7BS2-xjO3ATw9ZaH4xgHIcwRTFC5lgpj3i8FJjRVmJ-2uugZWogEV43V-YxGHjMM/s320/guerracivil.jpg)
1940- 1954
En la década de los cuarenta la línea 3 es ampliada de Sol a Argüelles y desde Embajadores a Legazpi. Además se crea la línea 4 con el tramo de Goya a Argüelles. La estación de Gran Vía cambia su nombre a José Antonio
1955-1966
Se amplia la capacidad de la línea 1, que se encontraba saturada, mediante el agrandamiento de los andenes de 60 a 90 metros, permitiendo 6 vagones por tren. Se amplían las líneas existentes y en febrero de 1961 se abre la línea S, actual línea 10, que unía Plaza España con Carabanchel pasando por Batán. También se crea la línea 5, cuyo primer tramo era entre Callao y Carabanchel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1kh0XJFY7b7of5lY55mwRPvy2_BkzeWX4GPTp1KZ3Ye1OqUtmuMz-hc2x_rTdKMoC16a6FK8X-XsHmGL7UXY4Qw6CtpVPHGJuV2b5Z0SjDDdsr98tnpGsXSYpjxCoIUdmkddg7aladXY/s320/1955.jpg)
Fuentes:
http://www.metromadrid.es/libros/libro1/creditos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Metro_de_Madrid
http://urbanity.blogsome.com/2005/12/30/metro-de-madrid-evolucion-historica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario