![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1uY_t7zZZDPvAF8AR8d9aDWJYTIRMG3BT2rtyBn25bZYVmKNbylhGL2zQJRlQflSNYxdXnjj0K48tUx5byottgIjB8Aq9i0p68-LokyS-TqVHNSyVwOAOJtE5xz2N4TrSV05SPNXP66Q/s320/2.jpg)
Interior
Todos los coches se encuentran revestidos con plásticos en el interior y cuentan con trampillas de aluminio para ventilación en la parte superior.
Cuentan con 178 asientos y caben 1096 personas (sentadas y de pie). También disponen de plazas reservadas para sillas de ruedas que cuenta con cinturón de seguridad.
Cada coche tiene ocho puertas dobles de un ancho de 1,3 m. La altura del piso con respecto a la vía es de 1,125 m y la unidad entera tiene una altura máxima de 3,65 m.
Las únicas diferencias de la serie 9000 respecto a la 7000, son mejoras en el acceso al tren para minusválidos, señales luminosas de cierre de puertas para personas con problemas auditivos y una importante mejora en el sistema de emergencia (sobre todo tras el incidente en la línea 5 en el que un bebé murió al quedar su carro atrapado en una puerta y no disponer de un freno de emergencia[cita requerida]), habiendo incluido una alarma cada dos grupos de puertas, con lo que el número se eleva (por coche) de dos a cuatro.
Seguridad
Cada coche está dotado de dos frenos de emergencia y desbloqueo manual en cada una de las puertas, así como de una puerta de emergencia en el extremo opuesto al habitáculo del conductor que permite el paso al siguiente coche del tren.
El viajero puede actuar el freno de emergencia mediante unos tiradores de alarma de color rojo situados en extremos opuestos del coche (parte de delante y de detrás o junto a las puertas de los extremos, uno en cada lado).
La apertura manual de las puertas consiste en una palanca situada bajo una tapa metálica encima de cada puerta. Se acciona desplazando la palanca desde la posición vertical a la posición horizontal. Tras liberarse el cierre de la puerta ésta puede abrirse sin más que empujando con las manos.
La puerta de emergencia se abre levantando la manilla, al revés que en todas las puertas normales. Este extraño diseño evita que se abra la puerta por error al apoyarse sobre la manilla. Metro restringe su uso a situaciones especiales, por lo que está prohibido usarla para cambiar de coche (varias personas han muerto al caer durante la marcha).
Fuentes:
http://www.madrid.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario