martes, 12 de mayo de 2009

Evolución histórica de las líneas (IV)

1999-2003

Metrosur es la creación más importante de esta época, mediante esta construcción se conecta Madrid con los municipios más importantes del sur de la Comunidad de Madrid: Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe y Leganés. Además se amplía la línea 10 hasta Alcorcón para conectar con Metrosur (línea 12), de tipo circular.
También se prolonga la línea 8 hasta Nuevos Ministerios, que permite comunicar el centro económico de Madrid con el aeropuerto en sólo 15 minutos. Tras esta ampliación la red de alcanza los 227 kilómetros y 190 estaciones.




2003-2007

En está época se lleva el plan más ambicioso de toda la historia del Metro de Madrid. Se construye Metronorte, Metroeste, el Metro Ligero y se amplían nueve de las trece líneas con las que contaba el Metro hasta entonces. El Metronorte, inaugurado en 2007, es la ampliación de la línea 10, este tramo va desde Tres Olivos hasta Hospital de Infanta Sofía. Recorre las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Metroeste también fue inaugurado en 2007, recorre las ciudades de Coslada y San Fernando de Henares. En este mismo año también se crearon tres líneas de Metro Ligero: ML1 Pinar de Chamartín- Las Tablas, ML2 Colonia Jardín- Estación de Aravaca y ML3 Colonia Jardín- Puerta de Boadilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario